Asimismo, existen importantes desarrollos Turísticos como Marina de Guacalito, Ranchos Santana, Iguanas Beach, Hotel Punta Teonostes. Tola, o más propiamente el pueblo de "tula" ó "tulán" de los antiguos aborígenes de ancestro mexicanos, es
multicelular.
Por ser un organismo
multicelular, vive en cultivos acuáticos de elevada concentración de sales inorgánicas (vasos exteriores del caracol o evaporador solar en el Lago de Texcoco), con el efecto de los rayos solares, desarrolla su protoplasma con un alto contenido de proteínas de excelente calidad.
Este proceso se autoalimenta hasta llegar a su lógico final: la extensión máxima de los casquetes, convirtiendo la tierra en un planeta totalmente helado, hace 750 millones de años, con una temperatura de -20 grados en el ecuador y de -80 en los polos. Los periodos de frío intenso también han sido sugeridos como un obstáculo para la evolución de vida
multicelular.
No obstante, debido a la dificultad a la hora de deducir las relaciones evolutivas en estos organismos, algunos paleontólogos han sugerido que la biota de Ediacara representa una rama completamente extinta, un «experimento fallido» de la vida
multicelular, que supuso que la vida
multicelular posterior volviera a evolucionar más adelante a partir de organismos unicelulares no relacionados.
En relación al ciclo de vida de las plantas, en aquellas plantas cuya generación diplonte es
multicelular (poseen "esporófito"), se llama esporangio a la estructura nacida en el esporófito que se especializa en llevar a cabo la meiosis que dará las esporas haploides (n).
La mayoría de los rizarios son unicelulares y uninucleados, sin embargo también existen especies coloniales y algunas formas multinucleadas o plasmodios. Además, como excepción se ha descrito una especie
multicelular.
Dentro de las características de la fisiología del tejido cardiaco es el comportarse como un sincicio, esto es que todo el músculo siendo un tejido, (
multicelular) se comporta en el momento de la contracción como una sola célula.
- El contenido de hidratos de carbono es muy bajo y sus lípidos no contribuyen al desarrollo de esteroles en los organismos. - Por ser
multicelular, sin celulosa, es altamente digestiva y fácil de asimilar.
Durante este tiempo, la exposición a toxinas o patógenos bacterianos puede comprometer la supervivencia de las amebas, limitando la producción de esporas. Algunas de las amebas absorben bacterias y toxinas mientras circulan dentro de la estructura
multicelular, y finalmente mueren.
a embriogénesis en dicotiledóneas es el conjunto de procesos fisiológicos que conducen a la transformación de una sola célula, el cigoto, en un individuo
multicelular más complejo -el embrión- contenido en la semilla madura de las plantas angiospermas del grupo de las dicotiledóneas.
Y otros pasan a través de las membranas celulares y median en las señales de largo alcance para otras células en un organismo
multicelular.
Este ciclo de vida se da en plantas, al individuo haplonte
multicelular se lo llama gametófito y al individuo diplonte
multicelular se lo llama esporófito.